️ Estudiar la Prepa en Corea del Sur: Mi Experiencia y Guía para Nuevos Estudiantes

🇰🇷 ¿Por qué Corea del Sur?

Desde hace algunos años, Corea del Sur ha ganado popularidad entre los estudiantes internacionales gracias a su avanzada tecnología, su vibrante cultura pop (¡hola, K-pop y K-dramas!) y su sistema educativo riguroso pero reconocido mundialmente. Decidí estudiar la prepa aquí porque quería un reto académico, aprender el idioma coreano y sumergirme en una cultura totalmente diferente.

🏫 El Sistema de Educación Secundaria en Corea

En Corea del Sur, la educación secundaria superior (equivalente a la «prepa» en muchos países de Latinoamérica) se llama 고등학교 (godeung hakgyo). Dura 3 años, y se cursa aproximadamente desde los 15-16 hasta los 18-19 años. Hay varios tipos de preparatorias:

  • Académicas generales: Enfocadas en el ingreso a la universidad.
  • Vocacionales: Para estudiantes que quieren una salida laboral directa o técnica.
  • Especializadas: En áreas como arte, idiomas o ciencia.

📝 Requisitos para Estudiantes Internacionales

Si quieres estudiar la prepa en Corea del Sur como extranjero, aquí hay algunos requisitos comunes:

  • Buen historial académico.
  • Dominio básico de coreano o inglés (algunas escuelas ofrecen programas en inglés).
  • Visa de estudiante (D-2 o D-4 según el caso).
  • Examen de ingreso o entrevista, dependiendo de la escuela.

También puedes entrar a través de programas de intercambio como:

  • ASSE México
  • Programas patrocinados por universidades o fundaciones privadas

📚 La Vida en una Escuela Coreana

Estudiar aquí es exigente. Las clases suelen empezar a las 8 a.m. y terminar oficialmente a las 4 p.m., pero muchos estudiantes se quedan hasta las 10 p.m. en los llamados “hagwons” (academias privadas). Como extranjero, puede que no tengas que seguir este ritmo extremo, pero es parte de la cultura académica local.

Cosas que me sorprendieron:

  • Uniformes obligatorios 🧥
  • Respeto a los profesores y jerarquía entre estudiantes 📏
  • Mucha presión por los exámenes de ingreso a la universidad (Suneung) 📖

🏠 Vida diaria y adaptación

Al principio fue un choque cultural, especialmente por el idioma. Pero poco a poco te adaptas. Estas son algunas cosas que me ayudaron:

  • Tomar clases de coreano (muchas escuelas las ofrecen).
  • Hacer amigos coreanos e internacionales.
  • Unirte a clubes escolares (hay desde K-pop hasta robótica).
  • ¡No tener miedo de equivocarte!

🍜 Cultura y Comida

La comida escolar es saludable y variada, aunque puede ser muy diferente si vienes de Latinoamérica. Comer kimchi todos los días fue un reto al inicio, pero ahora lo disfruto. Además, ¡hay cafeterías con tteokbokki, ramyeon y más!

🤔 ¿Vale la pena?

Definitivamente sí, si te interesa la cultura coreana, estás dispuesto a esforzarte y quieres una experiencia educativa internacional única. No es fácil, pero es muy enriquecedor.

💡 Consejos Finales

  • Aprende algo de coreano antes de llegar.
  • Lleva recuerdos de casa (la nostalgia pega fuerte).
  • ¡Disfruta la experiencia al máximo!

Contáctanos para mayores detalles, podemos hacer una reunión personalizada.

Solicitud de Información

¿Te gustaría recibir asesoramiento sin compromiso de nuestra parte? A continuación, no dudes en llenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Solicitud de Información
Nombre
Nombre
Nombre
Apellido
Programa
Protección de los datos

Folleto gratuito

Todos los países, precios, fechas de viaje y ofertas actuales.

Reuniones Informativas

Únete a nuestras reuniones informativas de Zoom.

¿Por qué ASSE?

Como una de las organizaciones internacionales de intercambio estudiantil más antiguas y más grandes, ASSE puede ofrecer los programas de intercambio de preparatoria más completos con las tarifas más bajas posibles.

¿Tienes alguna pregunta?

Contacto

Blvd. Mijares 1092 Depto. B 101 Condos Cactus - Campo de Golf San José del Cabo, B.C.S. C.P. 23400